burbuja especulativa

Manuales - Diccionario

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

07-11-2015

El fenómeno de las burbujas especulativas se puede dar en todo aquel mercado en el que el precio se determine libremente por la confluencia de las ofertas y demandas.

Esta situación se da cuando, ante fluctuaciones en los precios, las mismas son consideradas excesivas, sobrepasando a las fluctuaciones "normales" y haciendo aumentar la volatilidad de los precios por encima de la que es habitual.

burbuja especulativa

Así, en los mercado de valores, cuando los agentes compran un activo cuyo precio está aumentando, puede implicar una subida aún mayor a su valor fundamental, lo que implica un exceso de volatilidad. La definición de burbuja en un activo es la diferencia entre su precio y el valor presente descontado de sus dividendos esperados. Bajo esta definición, podemos encontrarnos una de los dos siguientes situaciones:

Cuando el precio de la acción es menor que su valor fundamental, nos encontramos ante burbujas especulativas negativas.

Si el precio de la acción se encuentra por encima del valor fundamental, la burbuja especulativa es positiva.El "crash", esto es la caida brusca de las cotizaciones, es el momento en que la burbuja explota. Esto puede suceder tanto por agotamiento de una fase eufórica en el propio mercado, como también porque un ciclo de coyuntura económica favorable cambie de tendencia, se tomen medidas monetarias o presupuestarias que alejen el dinero de la Bolsa, o se produzca un hecho imprevisto de carácter político o económico que desate la crisis.

La existencia de burbujas, tanto positivas como negativas ha sido cuestionada desde un punto de vista teórico.

En un sistema de tipos de cambio flexibles, en los que la no intervención de la autoridad monetaria es la nota predominante, se dice que existen burbujas especulativas cuando las apreciaciones o depreciaciones automáticas del tipo de cambio tendentes a corregir los desequilibrios de balanza de pagos van más allá y pueden colocar a dicha balanza en el desajuste contrario. Por ejemplo, un país que tiene déficit de balanza de pagos, su tipo de cambio se depreciará aumentando su competitividad y provocando la recuperación del equilibrio, pero si las autoridades monetarias no intervienen, estos movimientos especulativos pueden darse en una mayor cuantía haciendo que se pase a una situación de superávit, situación contraria de desequilibrio.

Últimas actualizaciones

exigibilidad. Condición de exigible, referido generalmente a una deuda u obli...
impresora de chorro de tinta. Impresora donde el dispositivo de impresión lanza pequeñ...
posición de un punto en un plano. Cuando se determina la posición de un punto en un plano, podemo...
encuesta omnibus. Encuesta organizada por una empresa especializada para varios clientes...
curva de Lorenz. La curva de concentración o curva de Lorenz permite obtener una...
activo realizable. Desde un punto de vista financiero, las diferentes partidas del activo...

Siguientes en el diccionario

bursalitilización. Se denomina así una serie de operaciones de obtención de...
buy back. Forma de compensación internacional en que los valores de las m...
buy-in. En el argot de los mercados de valores, sistema utilizado en algunos r...
cabeza asegurada. En el seguro de vida, se conoce con el nombre de cabeza asegurada a la...
caeteris paribus. Supuesto de partida en el estudio económico de un factor o vari...
caja de moneda extranjera. El servicio de compra-venta de moneda extranjera requiere operaciones ...

Todos los derechos reservados

 contacto publicidad legal

Management Empresarial, la web que te resuelve tus dudas