concurso de acreedores

Manuales - Diccionario

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

11-12-2017

La situación de concurso de acreedores se origina cuando un deudor, que no sea comerciante o empresario, se encuentra en una situación de insolvencia patrimonial en la que el activo es inferior al pasivo, y por ello no puede hacer frente al pago corriente de sus obligaciones, si bien podrá eludir la declaración del concurso solicitando judicialmente de sus acreedores la quita o espera. La ley arbitra un procedimiento de ejecución colectiva, que reviste ventajas tanto para el concursado como para los acreedores; con ello se evita el primero las sucesivas ejecuciones individuales de cada uno de los titulares crediticios, mientras que para los se-gundos, el concurso les supone una acción conjunta que no impli-ca una diligencia especial de averiguación de la situación patrimonial, sino que les garantiza de este modo la satisfacción, si no total, al menos parcial por un criterio de prorrateo de sus créditos, siempre con respeto a las normas de clasificación y prelación de los créditos.

El concurso de acreedores puede ser voluntario o necesario. Es voluntario cuando el propio deudor lo promueve mediante el ofrecimiento directo de su patrimonio a los acreedores; es necesario cuando se forma a instancia de uno o más acreedores. Cuando el concurso es voluntario el deudor deberá acompañar a su solicitud una relación exacta de sus bienes con expresión de su valor; una relación de sus deudas expresando la fecha e identificación de los acreedores; y una memoria explicativa de las causas que le han llevado a esa solicitud de concurso. Si se trata de concurso necesario, los acreedores legítimos que lo soliciten deberán acreditar que existen varias ejecuciones pendientes contra un mismo deudor, y que no se han encontrado en alguna de ellas bienes libres de otra responsabilidad, conocidamente bastantes para cubrir la cantidad que se reclame.

El juez, a la vista de una u otra solicitud, declarará por auto el concurso, que producirá la incapacitación del concursado para la administración de sus bienes, el cual será rehabilitado en sus derechos una vez finalizado el concurso.

Últimas actualizaciones

proceso productivo. Los procesos productivos vienen determinados por la técnica apl...
diagrama de escalera. Gráfico que, como el diagrama de barras, se usa para representa...
dependencia estadística. Entre dos variables (en cuyo caso, se denomina asociación estad...
descuento por pronto pago. Tiene un sentido financiero más que económico, y consist...
capital circulante. Parte de los recursos permanentes que financia activos circulantes, o ...
economía positiva. Las proposiciones, afirmaciones y teorías positivas se refieren...

Siguientes en el diccionario

condena en costas. Supone la condena en costas la decisión judicial, incluida en l...
condición de plazo. Es aquella condición impuesta en un negocio por la que se hace ...
condiciones generales de contratación. Son reglas publicadas por las empresas dedicadas a la contrataci&oacut...
condominio. Supone una situación de copropiedad, de comunidad de bienes, en...
condominio de usufructo. En una primera acepción es el usufructo de dos o más per...
condonación. La condonación es una de las formas de extinción de las ...

Todos los derechos reservados

 contacto publicidad legal

Management Empresarial, la web que te resuelve tus dudas