derecho internacional público

Manuales - Diccionario

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

01-01-2015

El Derecho Internacional Público regula las relaciones internacionales entre Estados, partiendo de la premisa de la independencia y soberanía de cada uno de ellos dentro de la comunidad internacional. Se considera cada nación como un ente jurídico con personalidad jurídica propia, y capacidad para ser titular de relaciones jurídicas, estableciéndose por el Derecho Internacional, a veces incluso mediante normas de "ius cogens" de carácter imperativo, los derechos y deberes de los Estados en ese contexto internacional. Este derecho tiene dos aspectos claramente diferenciados según se trate de épocas de guerra o de paz. En los períodos de paz, se reconoce la soberanía de cada Estado y el derecho a la autodeterminación de los pueblos, se pretende un equilibrio internacional por medio de la limitación del uso de la fuerza, y el principio de la nacionalidad de cada Estado, que podrá dictar las leyes y normas necesarias para su desarrollo y evolución en el ámbito interno, y siempre con respeto al orden jurídico internacional. Todo ello suele instrumentarse a través de tratados internacionales, el establecimiento de relaciones diplomáticas, la firma de convenios de mutua ayuda y cooperación, etc. Por el contrario, cuando un Estado rompe este equilibrio internacional e inicia las hostilidades por medio de una intervención violenta en otro u otros Estados soberanos, todos los principios del Derecho Internacional Público quiebran. Es por ello que tras los cataclismos originados por la Primera y Segunda Guerras Mundiales, hiciesen reflexionar a los países vencedores y proliferasen la creación de unos organismos internacionales (Sociedad de Naciones y Organización de Naciones Unidas) con la finalidad de asegurar la paz mundial y la pretensión de canalizar en su seno los posibles conflictos internacionales.

Últimas actualizaciones

red de conmutación de paquetes. Red de comunicación de datos inteligente, que permite el envi...
método comparativo. Aquel método basado en la comparación entre los diversos...
inmovilizado financiero. Son bienes patrimoniales de naturaleza financiera que no se utilizan e...
pasivo circulante. En general, los pasivos constituyen las fuentes de financiación...
concepto de dinero. Es necesario leer el artículo dinero, evolución y formas...
adquisición a non domino. Adquisición de quien no es dueño. Las adquisiciones a no...

Siguientes en el diccionario

derecho laboral. Rama especial del Derecho que se ocupa especialmente de la reglamentac...
derecho marítimo. El Derecho marítimo, que se estudia generalmente como ape...
derecho natural. Según la teoría clásica, el Derecho natural esta...
derecho obligacional. Desde un punto de vista objetivo, es el derecho relativo a los derecho...
derecho penal. Rama del Derecho dedicada al estudio de las conductas ilícitas ...
derecho personal. Por contraposición a derecho real, que supone la relació...

Todos los derechos reservados

 contacto publicidad legal

Management Empresarial, la web que te resuelve tus dudas