diagrama de escalera

Manuales - Diccionario

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

18-09-2023

Gráfico que, como el diagrama de barras, se usa para representar en ejes de coordenadas cartesianas las distribuciones de frencuencias no agrupadas en intervalos, si bien en este caso se trata de frecuencias absolutas (o relativas) acumuladas.

Sobre los valores que toma la variable estadística, representada en abscisas, aparecen remarcados segmentos horizontales situados a alturas distintas, dependiendo de sus frecuencias acumuladas correspondientes. Estos segmentos horizontales se extienden desde el extremo superior de cada ordenada así obtenida hasta la inmediatamente siguiente. Por tanto, el segmento horizontal correspondiente al valor xi de la abscisa se levanta con una ordenada Ni, equivalente al número de veces que la variable presenta valores iguales o menores que xi, siendo su longitud igual a xi + 1 xi.

diagrama de escalera

Qué es un diagrama de escalera

Un diagrama de escalera en estadística, también conocido como gráfico de escalera, es un tipo de gráfico que se utiliza para representar datos acumulativos o datos discretos, especialmente cuando se trata de datos que cambian gradualmente con el tiempo o con una variable en particular. Este tipo de gráfico es comúnmente utilizado en estadísticas para mostrar la distribución acumulativa de una variable, como una función de distribución acumulativa (FDA).

Un diagrama de escalera se crea trazando segmentos de línea recta horizontales entre los puntos de datos, conectando cada punto de datos con el valor acumulado anterior. La línea se mueve horizontalmente cada vez que se encuentra un nuevo valor en la variable, y se mantiene horizontal hasta el siguiente valor. La altura de cada salto vertical en la línea representa el cambio en el valor acumulado de la variable en ese punto.

Este tipo de gráfico es especialmente útil cuando se desea visualizar cómo se acumulan los datos o cómo se distribuyen en función de una variable específica. Por ejemplo, en el contexto de un diagrama de escalera de una función de distribución acumulativa (FDA), la línea mostrará cómo se acumulan los valores de una variable a medida que aumentan, lo que puede ayudar a comprender mejor la distribución de probabilidad de esa variable.

Últimas actualizaciones

red de conmutación de paquetes. Red de comunicación de datos inteligente, que permite el envi...
método comparativo. Aquel método basado en la comparación entre los diversos...
inmovilizado financiero. Son bienes patrimoniales de naturaleza financiera que no se utilizan e...
pasivo circulante. En general, los pasivos constituyen las fuentes de financiación...
concepto de dinero. Es necesario leer el artículo dinero, evolución y formas...
adquisición a non domino. Adquisición de quien no es dueño. Las adquisiciones a no...

Siguientes en el diccionario

diagrama de puntos. Gráfico de gran sencillez, válido para representar en co...
diamante. Mineral precioso que es el de máxima dureza en la escala de Mon...
diario. En su acepción general, evento que se produce todos los di...
diario de presentación. El Diario de las operaciones del Registro o de presentación de ...
dictadura del proletariado. En teoría marxista, situación intermedia entre la desapa...
dietas. Forma especial de retribución por los servicios prestados, gene...

Todos los derechos reservados

 contacto publicidad legal

Management Empresarial, la web que te resuelve tus dudas