fenómeno estadístico

Manuales - Diccionario

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

13-03-2023

Los fenómenos estadísticos o aleatorios son aquellos fenómenos susceptibles de poder arrojar un resultado o suceso elemental distinto en cada una de las numerosas observaciones que, en similares circunstancias, pueden realizarse de ellos, siendo impredecible el resultado a obtener de cada observación en concreto.

fenomeno estadistico

Sin emargo, la frecuencia de aparición de cada uno de los resultados posibles distintos si es predecible, y tiende al crecer según el número de pruebas que se realicen, aproximándose hacia un determinado valor fijo límite, denominado probabilidad del suceso elemental considerado.

Qué son los fenómenos estadísticos

Por fenómenos estadísticos nos referimos a eventos o procesos que se pueden medir o cuantificar mediante el uso de técnicas estadísticas. Es decir, es un evento que puede ser analizado, interpretado y explicado a través de datos y estadísticas.

Por ejemplo, la altura de los estudiantes de una escuela, la cantidad de ventas de una empresa en un período determinado, el número de casos de una enfermedad en una población, son todos ejemplos de fenómenos estadísticos.

La estadística se utiliza para analizar y describir estos fenómenos, lo que permite a los investigadores hacer conclusiones y tomar decisiones informadas basadas en los datos recopilados.

Requisitos de un fenómeno estadístico

Para que un fenómeno sea considerado estadístico, debe cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:

  1. Debe ser medible: El fenómeno debe ser capaz de ser cuantificado o medido mediante algún tipo de medida o unidad.
  2. Debe ser aleatorio: El fenómeno debe ser aleatorio o al menos presentar cierto grado de incertidumbre.
  3. Debe ser susceptible de ser repetido: El fenómeno debe ser capaz de ser repetido en diferentes momentos o en diferentes grupos para poder realizar análisis y comparaciones.
  4. Debe estar relacionado con una población: El fenómeno debe estar relacionado con una población, es decir, con un conjunto de individuos, objetos o eventos que comparten características comunes.
  5. Debe tener cierto grado de variabilidad: El fenómeno debe presentar una cierta variabilidad o diversidad en los valores que se miden.

Estos son algunos de los requisitos más importantes que debe cumplir un fenómeno para poder ser analizado desde una perspectiva estadística.

Últimas actualizaciones

exigibilidad. Condición de exigible, referido generalmente a una deuda u obli...
impresora de chorro de tinta. Impresora donde el dispositivo de impresión lanza pequeñ...
posición de un punto en un plano. Cuando se determina la posición de un punto en un plano, podemo...
encuesta omnibus. Encuesta organizada por una empresa especializada para varios clientes...
curva de Lorenz. La curva de concentración o curva de Lorenz permite obtener una...
activo realizable. Desde un punto de vista financiero, las diferentes partidas del activo...

Siguientes en el diccionario

feria. (RA) Mercado de mayor importancia que el común, en paraje pu...
ferias, historia. Las ferias y mercados datan de la más remota antigüedad, s...
fiador. Persona que presta una fianza, y en virtud de la misma se obliga a res...
fiador judicial. El fiador que haya de darse por mandato judicial, generalmente para as...
fiador real. Se opone a fiador personal. Es el que presta fianza en garantía...
fiador solidario. Fiador que asume la garantía de una obligación de tercer...

Todos los derechos reservados

 contacto publicidad legal

Management Empresarial, la web que te resuelve tus dudas