01-01-2015
Requisar o confiscación forzosa llevada a cabo por la autoridad judicial o administrativa sobre determinados bienes pertenecientes a los particulares. La incautación puede obedecer a distintas razones, como remediar unas conductas especulativas o de acaparamiento de productos, requisar mercancías de contrabando o efectos delictivos, etc. Estas medidas deben tomarse en la actualidad con mucha cautela pues la Constitución española, al reconocer el derecho a la propiedad, dispone que nadie podrá ser privado de la misma sino por causa de utilidad pública o interés social.
red de conmutación de paquetes. Red de comunicación de datos inteligente, que permite el envi...método comparativo. Aquel método basado en la comparación entre los diversos...inmovilizado financiero. Son bienes patrimoniales de naturaleza financiera que no se utilizan e...pasivo circulante. En general, los pasivos constituyen las fuentes de financiación...concepto de dinero. Es necesario leer el artículo dinero, evolución y formas...adquisición a non domino. Adquisición de quien no es dueño. Las adquisiciones a no...
incertidumbre. Al igual que el riesgo, la incertidumbre denota aquellas situaciones c...incidencia. Frente al requisito legal de pago de un impuesto, existe tambie...incidente. En Derecho procesal, el incidente es aquella cuestión que se su...incobrable. Se refiere tanto a créditos o deudas de imposible cobro, (por h...incomparecencia. La incomparecencia es la falta de personación, por sí o ...incompatibilidad. Calidad de incompatible, contradicción, oposición de dos...