01-01-2015
Es un mercado interbancario, es decir, en el que prácticamente sólo ofertan y demandan volúmenes de divisas al por mayor los bancos comerciales internacionales y grandes bancos domésticos, los bancos centrales y grandes empresas financieras especializadas en determinadas operaciones de divisas, así como compañías multinacionales con filiales financieras. La participación de los bancos centrales tiene orígenes diversos, pero entre ellos uno fundamental es la intervención para orientar los cambios de sus divisas o bien para actuar coordinadamente con otros bancos centrales para influir en el curso de determinada divisa, siendo en este sentido el caso más notorio y frecuente desde el abandono de las paridades fijas en 1971 las intervenciones concertadas de los principales bancos centrales para influir en uno u otro sentido, según la coyuntura en el cambio del dólar.Este mercado no tiene un lugar específico de reunión de los agentes e intermediarios, al estilo de una Bolsa tradicional, sino que se conectan los participantes en el mismo desde las salas de cambio a través de los medios de comunicación específicos o públicos, tales como el teléfono, el telex, el fax o comunicaciones a través de servicios especializados vía satélite. En cualquier caso existen unas normas de funcionamiento de estos mercados concertadas entre los operadores en los mismos y que son observadas escrupulosamente.
Las entidades que participan en el mercado deben atender las demandas de "dar cambios" de otros agentes también participantes o de brokers, si bien pueden hacerlo a título indicativo aunque tal actitud si se hace habitual termina por eliminar del intermediario al banco o agente que así responde. Cuando no se condiciona de la forma indicada la cotización se considera "en firme" para operar por, al menos, el importe mínimo usual en el mercado y la coyuntura. Como naturalmente se trata de mercados mayoristas, aun en aquellos que se contratan volúmenes pequeños, las cuantías mínimas por operación oscilan entre uno y cinco millones de dólares o el equivalente en otras divisas.
Pese a lo dicho anteriormente respecto de la ubicación del mercado de divisas internacional, existen algunos mercados de divisas domésticos en los que existe un centro de reunión donde se celebra sesión de cotización. Concretamente el de Madrid tiene una sala para el mercado de divisas ubicada en el Banco Central.
red de conmutación de paquetes. Red de comunicación de datos inteligente, que permite el envi...método comparativo. Aquel método basado en la comparación entre los diversos...inmovilizado financiero. Son bienes patrimoniales de naturaleza financiera que no se utilizan e...pasivo circulante. En general, los pasivos constituyen las fuentes de financiación...concepto de dinero. Es necesario leer el artículo dinero, evolución y formas...adquisición a non domino. Adquisición de quien no es dueño. Las adquisiciones a no...
mercado invertido. Mercado en el que los precios futuros son inferiores a los precios spo...mercado libre no regulado. Manifestación más típica de un mercado paralelo c...mercado libre regulado. Manifestación de un mercado paralelo, creada, dirigida, vigilad...mercado MEFF. En España, los futuros y opciones financieras se negocian en el...mercado monetario. No se trata de un único mercado, sino de una serie de mercados ...mercado negro. Tráfico clandestino de divisas monetarias o mercancías n...