métodos de liquidación de cuentas corrientes

Manuales - Diccionario

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

01-01-2015

La aparición del convenio de cuenta corriente llevó de forma natural al devengo de intereses en la misma, en cuanto se estipuló que la compensación se produciría a fin de períodos previamente fijados. Esto requería un procedimiento de alcanzar una equivalencia financiera, para también contrarrestar los perjuicios que la aleatoriedad de la aparición en el tiempo de las partidas en la cuenta, pudieran producir a una de las partes, equivalencia obtenida por medio de aplicar un tipo de interés a cada partida hasta la fecha en que se producía la compensación y se determinaba el saldo de la cuenta corriente. El primer método de liquidación de cuentas corrientes con interés que se utilizó fue el método directo, pero naturalmente el cálculo exigía el conocimiento de la fecha de cierre para calcular los días hasta el mismo de cada partida desde el momento de iniciar los asientos en la cuenta, o bien había que demorar el cálculo hasta cuando se conociera tal fecha. Naturalmente, aun conociéndolo desde el primer momento, en caso de modificarse dicha fecha había también que modificar los números o intereses calculados. Es por eso que se desarrolló el método indirecto en el que para ir calculando números o intereses a cada partida no es preciso conocer previamente la fecha de cierre. Ahora bien, ni uno ni otro método resultaba práctico cuando la compensación se producía a la introducción de cada partida, de forma que lo que devengaba interés era el saldo existente en cada momento en la cuenta y, con la particularidad de que en muchos casos el tipo aplicable a los saldos deudores no es el mismo que a los acreedores. Por ello se desarrolló el método hamburgués. En cualquier caso, los tres métodos mencionados pueden permitir el cáculo en todas las variadas condiciones que hemos mencionado, pero la cuestión es que según dichas condiciones los métodos directo e indirecto resultan, por éste orden, más dificultosos.

Últimas actualizaciones

red de conmutación de paquetes. Red de comunicación de datos inteligente, que permite el envi...
método comparativo. Aquel método basado en la comparación entre los diversos...
inmovilizado financiero. Son bienes patrimoniales de naturaleza financiera que no se utilizan e...
pasivo circulante. En general, los pasivos constituyen las fuentes de financiación...
concepto de dinero. Es necesario leer el artículo dinero, evolución y formas...
adquisición a non domino. Adquisición de quien no es dueño. Las adquisiciones a no...

Siguientes en el diccionario

métodos de muestreo. Cuando se intente realizar una investigación de mercados, las e...
métodos de valoración de inventarios. Estos métodos se utilizan para calcular el coste de la mercanc...
microeconomía. La microeconomía estudia cada una de las partes que conforman e...
miembro del mercado. En el lenguaje de los mercados de valores, divisas, futuros, etc. desi...
migración. Desplazamiento de personas, individualmente o en grupo, de un lugar a ...
minifundio. Finca rústica de reducidas dimensiones y excesivamente cultivad...

Todos los derechos reservados

 contacto publicidad legal

Management Empresarial, la web que te resuelve tus dudas