01-01-2015
En el lenguaje de los mercados de valores se considera usualmente como una propuesta cada posición u oferta introducida por un miembro del mercado, para realizar una operación sobre determinado valor, debiendo indicar, generalmente los datos de identificación del activo o valor a contratar, carácter comprador o vendedor por la que se formula la propuesta, cantidad y precio, así como cualquier otra indicación que puedan exigir las normas de funcionamiento del mercado. Las propuestas no contendrán indicación alguna acerca de la identidad del miembro que las formule.En el lenguaje de las actividades de las entidades de crédito, hace referencia a la presentación por parte de un directivo gestor de una determinada clase de operaciones de financiación que rebasan su capacidad de decisión, de su informe sobre cual es la procedente a los intereses de su entidad.
red de conmutación de paquetes. Red de comunicación de datos inteligente, que permite el envi...método comparativo. Aquel método basado en la comparación entre los diversos...inmovilizado financiero. Son bienes patrimoniales de naturaleza financiera que no se utilizan e...pasivo circulante. En general, los pasivos constituyen las fuentes de financiación...concepto de dinero. Es necesario leer el artículo dinero, evolución y formas...adquisición a non domino. Adquisición de quien no es dueño. Las adquisiciones a no...
prórroga de pago. El tenedor puede conceder al librado una prórroga para el pago,...prórroga del seguro. Acto por el cual las partes contratantes acuerdan la prolongacio...prorrogar. Extender temporalmente, aplazar. Conceder un alargamiento en un plazo ...protección. En el argot de los Euromercados y en los mercados primarios dome...protección administrativa. Aunque mucho menos utilizada que el arancel, la protección de c...proteccionismo. Doctrina económica que pretende proteger la industria y activid...