01-06-2017
Los distintos tipos de modelos de gestión de inventarios se pueden diferenciar según el nivel de información existente, distinguiéndose:
Se trata de un modelo determinista, basado en los siguientes supuestos:
Cuando se cumplen estos supuestos, la evolución temporal de inventario se ajusta a una figura de dientes de sierra. La simbología a utilizar en el modelo es la siguiente:
V Cantidad de producto comprada y vendida en el año (demanda anual) S volumen del lote o pedido (incógnita) K Costes fijos de cada lote o pedido g Gastos variables de almacén: lo que cuesta tener almacenada una unidad de producto durante un año V/S Número de pedidos formulados durante el año Cr Coste de renovación: coste de formular los pedidos anuales.
Coste de renovación. Es un coste fijo
Coste de posesión. Son los gastos variables de almacén (g) por el nivel medio de inventario
Coste Total
El objetivo es minimizar el coste total: ¿cuánto pedir para minimizar los costes totales?
Los gastos variables de almacén (g) tienen una parte fija y una parte variable, que son los costes de oportunidad
Donde a gastos de almacén Pi precio unitario * tipo interés